Los legisladores bipartidistas y bicamerales del Congreso presentaron una versión actualizada de un proyecto de ley para agilizar la reprogramación federal de «terapias innovadoras» como la psilocibina y la MDMA para promover la investigación y el desarrollo de fármacos.
Los senadores Cory Booker (D-NJ) y Rand Paul (R-KY), junto con las representantes Madeleine Dean (D-PA) y Nancy Mace (R-SC), anunciaron el jueves la introducción de la “Ley de Terapias Innovadoras. ”
La legislación propone enmendar la Ley de Sustancias Controladas (CSA, por sus siglas en inglés) federal, en parte mediante la creación de un procedimiento a través del cual los medicamentos actuales de la Lista I que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considera terapias innovadoras, o califican para una exención en virtud de la Ley Federal de Alimentos , Medicamentos y Cosméticos (FDCA), podría transferirse a un cronograma más bajo que los haría más fáciles de estudiar y promover el desarrollo de medicamentos.
Cuando un medicamento cumple con cualquiera de esos criterios, se colocaría en el Anexo II, que está reservado para medicamentos con «uso médico actualmente aceptado con restricciones severas».
“Según estudios recientes, ciertas sustancias de la Lista I, como la MDMA y la psilocibina, podrían ofrecer importantes avances en el tratamiento de la depresión, el trastorno de estrés postraumático grave y la adicción”, dijo Booker en un comunicado de prensa. “Este proyecto de ley eliminará las normas y reglamentos excesivamente onerosos que retrasan o impiden que los investigadores estudien estos tratamientos de salud mental innovadores, y brindará acceso a estas terapias prometedoras para los pacientes elegibles que necesitan atención urgente”.
Paul agregó que, como médico, está «orgulloso de codirigir esta legislación con el senador Booker para sacar al gobierno del camino y expandir el uso médico compasivo para los pacientes que necesitan atención».
El proyecto de ley fue enmendado de su versión anterior presentada en el último Congreso para excluir secciones sobre la simplificación del proceso de registro para investigadores que buscan investigar medicamentos de la Lista I. Los científicos se han quejado durante mucho tiempo sobre el oneroso proceso para recibir la aprobación de la Administración de Control de Drogas (DEA) para tales estudios, un problema que se abordó con respecto a la marihuana específicamente en un proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden el año pasado.
Además, la nueva legislación ahora incluye una nueva sección que dice que cualquier medicamento movido de la Lista I a la Lista II bajo la terapia innovadora o los estándares de exención de la FDCA podría volver a colocarse en la categoría más estricta si «ya no tiene un uso médico actualmente aceptado con graves restricciones” y el jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) lo recomienda al fiscal general.
Si eso sucede, “el Fiscal General deberá, a más tardar 90 días después de recibir la notificación por escrito del Secretario, emitir una regla final provisional que controle la droga”, dice el texto del proyecto de ley.
—
Marijuana Moment está rastreando cientos de proyectos de ley sobre cannabis, psicodélicos y políticas de drogas en las legislaturas estatales y el Congreso este año. Los seguidores de Patreon que aportan al menos $ 25 por mes obtienen acceso a nuestros mapas interactivos, gráficos y calendario de audiencias para que no se pierdan ningún desarrollo.
Obtenga más información sobre nuestro rastreador de facturas de marihuana y conviértase en un partidario en Patreon para obtener acceso.
—
“Las terapias innovadoras nos brindan la oportunidad de mejorar la vida de todos aquellos que padecen enfermedades mentales resistentes al tratamiento. Es nuestro deber asegurarnos de que los veteranos tengan acceso a todas las opciones de tratamiento posibles que se muestren prometedoras, incluidas las terapias asistidas por MDMA y psilocibina”, dijo Mace. “Esta legislación eliminará los obstáculos burocráticos que han obstaculizado la investigación crítica y el uso compasivo de terapias que pueden salvar vidas”.
Dean dijo que los problemas de la nación con la salud mental y los trastornos por uso de sustancias dejan en claro que «el Congreso tiene un papel que desempeñar para garantizar que nuestros seres queridos, incluidos nuestros veteranos, tengan acceso a opciones de tratamiento».
“Nuestra legislación bipartidista reduce las barreras que permitirán una mejor investigación y el uso compasivo de dos tratamientos innovadores y potencialmente salvavidas: MDMA y psilocibina”, dijo la congresista. “Siempre debemos trabajar para romper el estigma y ayudar a que la recuperación sea posible para más personas”.
Booker, Paul y Mace también encabezaron un proyecto de ley separado el año pasado que fue diseñado para aclarar que las leyes federales de «Derecho a probar» (RTT) brindan a los pacientes gravemente enfermos acceso a las drogas de la Lista I, incluida la marihuana y los psicodélicos como la psilocibina y la MDMA. Sin embargo, no fue promulgada al final de la sesión.
La introducción del nuevo proyecto de ley bipartidista sobre psicodélicos coincidió aproximadamente con el relanzamiento de un caucus del Congreso centrado en promover la investigación sobre el potencial terapéutico de las sustancias enteogénicas.
El renombrado Caucus de Terapias de Avance de Psicodélicos del Congreso (PATH) está dirigido por los representantes Lou Correa (D-CA) y Jack Bergman (R-MI).
Pero estos desarrollos también se producen en medio de una ola sin precedentes de esfuerzos de reforma de los psicodélicos a nivel estatal en las legislaturas de todo el país. Los legisladores en más de una docena de estados están investigando el tema en esta sesión y el interés se extiende rápidamente al potencial médico de estas sustancias.
Lea el texto de la Ley de Terapias Innovadoras a continuación:
Investigadores del Congreso exponen seis limitaciones clave de los indultos de marihuana de Biden
Foto cortesía de Dick Culbert.
Lea el artículo completo aquí