El futuro de Daniel Sancho está en juego y cabe resaltar la especial relevancia que tienen una fecha en concreto y dos informaciones clave con respecto a ella
El futuro de Daniel Sancho (29 años) es todo un enigma. En primer lugar, confesó el crimen cometido sobre Edwin Arrieta (44 años) y su posterior descuartizamiento. Con posterioridad, se declaró “no culpable” del asesinato, aunque sí reconoció otros delitos. Es por ello por lo que todo lo referente con su caso se está retrasando más de lo previsto en un principio, ya que la estrategia de sus abogados en España así lo van marcando.
Sin embargo, dentro de todo este enclave en el que se encuentra inmerso, el hijo de Rodolfo Sancho (48 años) continúa cumpliendo prisión preventiva en el centro penitenciario de Koh Samui, donde permanece desde primeros de agosto que fue detenido por la policía de Tailandia. Además, con los distintos cambios que se van produciendo en el devenir de su caso son muchas las modificaciones que están teniendo lugar.
La fecha y las informaciones clave para Daniel Sancho
Tras la última declaración y los nuevos datos que han ido surgiendo en los últimos días sobre los pasos a seguir por parte de la Fiscalía tailandesa, cobran especial relevancia varios motivos. El primero de ellos es una fecha concreta. Se trata del próximo 27 de noviembre, día en el que nuevamente el cocinero español tendrá que salir de la prisión para acudir a la Corte de Koh Samui a prestar declaración.
Además, ese mismo día también tendrán lugar dos informaciones que serán clave de cara al próximo juicio. La primera de ella está relacionada con el número total de testigos, ya que será el momento en que se comuniquen cuántos habrá por cada una de las partes. La segunda información clave estaría más relacionada con el futuro del hijo de Silvia Bronchalo (48 años), ya que se hará oficial también la fecha del juicio, en la que se dará a conocer la pena a la que tendrá que enfrentarse.
Los abogados tailandeses de Daniel Sancho
Es de especial relevancia recordar el hecho de que el español necesita disponer de un abogado tailandés que conozca la jurisdicción del mencionado país y pueda representarlo para que todo el juicio pueda seguir adelante. En caso de no disponer de uno, se le asignará uno de oficio, como ya sucediera en su anterior vista, a pesar de haber sido despedido por la familia del hijo del actor y sus abogados.
El primero de los abogados fue el que más tiempo estuvo con Daniel y fue el que tuvo sus primeras conversaciones cuando todo saltó por los aires a principios de agosto. Sin embargo, las diferencias con el equipo de Marcos García Montes provocaron que decidiese dejar el caso, puesto que su reputación en el país había sido puesta en entredicho y no quiso aceptar las sugerencias que le hacían desde nuestro país.
El segundo abogado que tuvo Daniel fue uno asignado de oficio para su primera cara a cara con el juez, aquel en el que se declaró “no culpable” del asesinato del médico colombiano. Tras él llegó el último, el que le acompañó en esta última visita a los juzgados. Sin embargo, tampoco le iba a durar demasiado tiempo, ya que decidió renunciar a la defensa, puesto que todos los abogados de Tailandia consideran que sería beneficioso declararse culpable de todos los delitos que se le acusa para que le beneficie en la condena.
Silvia Bronchalo rompe su silencio
En las últimas horas ha tomado una especial importancia el hecho de que la madre del encarcelado haya roto su silencio y haya emitido un comunicado, en el cual deja claros importantes aspectos sobre todo lo que se está especulando sobre el caso de su hijo. Silvia fue la primera en acudir a Tailandia para estar al lado de Daniel y mostrarle su apoyo en todo lo acontecido.
“La preocupación de nuestra representada se centra única y exclusivamente en el bienestar de su hijo”, comenzaba diciendo el comunicado de la ex de Rodolfo. “En modo alguno ha intentado entorpecer o interferir en dicha defensa y toda su intervención se ha centrado única y exclusivamente en buscar las mejores opciones para su hijo”, continúa para así dejar claro que siempre ha querido lo mejor para su hijo.
Además, en el propio escrito también llamaba la atención una parte en la que se dirigía a la familia del cirujano colombiano, haciéndolo por primera vez desde el pasado mes de agosto. “Mis más sinceras condolencias a la familia de Edwin Arrieta compartiendo y haciendo suyo el dolor y sufrimiento que deben estar padeciendo”, se lamentaba. Además, empatizaba, en cierta medida, con el sufrimiento que estaba teniendo la familia tras la pérdida de un ser querido.
Lea el artículo completo aquí